Experiencia DreamStars
Curso Online Iniciación a la Astronomía
Perseidas 2020: mejor noche y hora para la lluvia de estrellas fugaces de las lagrimas de San Lorenzo

- DreamStars
- 9 comentarios
Llega julio y agosto y mucha gente comienza a hablar de las lluvias de estrellas fugaces y de las Perseidas, pero nunca sabes cuando es el momento de verlas hasta que buscas en Internet, ¿cuando o a que hora ver la lluvia de estrellas de las Perseidas?
Pues es el momento de salir de dudas y saber cuando es el mejor día para ver este evento astronómico tan famoso como es la noche de las Perseidas 2020.
¿A qué hora o que día es el mejor para ver la lluvia de estrellas de las Perseidas?
La lluvia de estrellas fugaces de las Persidas es una noche de estrellas conocida por todos, aunque a veces las vemos en días en los que no hay tantas estrellas fugaces como nos gustaría, por no saber el día de máxima abundancia de meteoros.
Concretamente, el comienzo se produce el 17 de julio, dura algo más de un mes, hasta la noche del 24 de agosto. Pero la mejor noche este año será la del 12 al 13 de agosto, llegando a poder ver hasta 100 meteoros por hora. Además, la hora idónea para ver más estrellas fugaces en el cielo será justo al atardecer, hasta bien pasada la medianoche.

Aunque es cierto, que si esa misma noche de San Lorenzo 2020 no podéis ir a ver la lluvia de meteoros, os recomendamos ir cualquier día próximo a esta bonita noche de astronomía. Ya que, las noches contiguas a esta, habrá casi la misma cantidad de meteoros por hora y seguirán llamándose Perseidas.
En DreamStars
¿Dónde ver las Perseidas de agosto 2020?
Los mejores lugares para disfrutar de la noche de San Lorenzo 2020 serán por supuesto, zonas alejadas de las ciudades y de la contaminación lumínica.
En comunidades donde exista una población distribuida en pueblos pequeños, simplemente con salir de estos ya disfrutarás de una noche de lluvia de estrellas increíble.
En cambio si vives en alguna ciudad más grande, necesitarás alejarte entre 30 y 100 km de esta. Pero estoy seguro que conoces algún lugar especial para ir con las personas que más te apetezca y disfrutar de una hermosa noche.
Si quieres destacar y ver más estrellas que nadie, busca la constelación de Perseo en el cielo y desde allí arrancarán muchas más estrellas fugaces.
El mejor año para la noche de las Perseidas 2020
Aunque otras lluvias de estrellas hayan tenido una menor fortuna a la hora poder ser observadas, como las Acuáridas. Este año la noche de San Lorenzo de agosto coincidirá con la Luna en fase menguante y además, no aparecerá en el cielo nocturno de España hasta las 3.00 a.m. de la madrugada, por tanto tendremos bastante tiempo pra disfrutarlas.

Recomendamos no llevar telescopios, pero si al día siguiente queréis disfrutar de las increíbles vistas a través de un telescopio astronómico o de un buen curso para aprender a usarlo, puedes disfrutar de los mejores servidores online en astronomía.
¿Qué son las estrellas fugaces?
Pero la pregunta que todo el mundo se hace cuando ve una de estas estrellas, ¿las estrellas fugaces son realmente estrellas?
Pues como ya imaginas, no, no son estrellas. En realidad son meteoros o restos rocosos que quedan flotando por el espacio exterior y que al encontrarse con la atmósfera de la Tierra, se incendian y se deterioran. Esto deja tras de sí una espléndida cola iluminada, consiguiendo de esta forma mostrarnos esa bonita imagen de la estrella fugaz verde, blanca o de varios colores.
¿Porqué se produce la lluvia de las Lágrimas de San Lorenzo?
Es algo muy sencillo, pero que hace años no hubiésemos imaginado. El cómeta Swift-Tuttle hace una órbita completa alrededor del sol cada 133 años. Pero tras de sí deja un rastro astronómico de polvo y rocas, que justo cuando la Tierra en su órbita alrededor del sol se cruza con este, atrapa todas estás partículas o meteoros. Estos restos acaban atravesando la atmósfera y creando ese efecto nocturno tan disfrutado.
¿Pensáis que algún día la órbita de este cometa Swift-Tuttle y la de nuestra planeta Tierra podrían encontrarse y colisionar? Pues según los cálculos de la NASA para el 15 de septiembre del 4479, será el momento que más cerca de la Tierra pase, incluso existe una probabilidad de colisión, aunque el cálculo considera con unos márgenes de error que podrían hacer que esto no suceda.
El cometa tiene un diámetro de 26 km, el supuesto asteroide que destruyó a los dinosaurios tenía un tamaño de 10 km de diámetro. Por todo esto, es considerado como astro de gran peligrosidad.
Pero no hay que alarmarse, todavía queda mucho tiempo y los cálculos podrían variar. Mientras tanto disfrutemos de noches únicas como la de la próxima lluvia de estrellas de este 12 de agosto y sin olvidar que con un buen telescopio se puede disfrutar de muchas más noches astronómicas inolvidables.
Compartir:
Lo veré. Gracias por la información. Muy interesante
Muchas gracias, a disfrutar de los regalos nocturno!
Fantastic web site. Lots of useful info here. I am sending it to
a few friends ans also sharing in delicious.
And of course, thank you on your effort!
Right now it seems like Expression Engine is the preferred blogging platform out there
right now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on your blog?
Hey There. I discovered your weblog using msn. That is a very well written article.
I’ll make sure to bookmark it and return to read more of your useful info.
Thank you for the post. I’ll definitely return.
https://amd1080.com/pharaoh/
Thanks, this is a great list. I’m now following around half the folks I’ve commented on – so for me this has been a double win – the comment and the further reading material that helps me and my blog!
Hmm is anyone else having problems with the images on this blog loading?
I’m trying to find out if its a problem on my end or if it’s the blog.
Any suggestions would be greatly appreciated.
Waiting patiently for you to come home and fuck me! https://bit.ly/3UKFVxa
Waiting patiently for you to come home and fuck me! https://bit.ly/3UKFVxa